
Un edificio con amplias características residenciales y espacios comunes excepcionales se erige en una ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad.
Conectado a una excelente red de servicios y una variada oferta gastronómica, en un vibrante barrio universitario.
Ubicándose dentro del polígono de exoneración de la Agencia Nacional de Vivienda, se enmarca en la normativa de Vivienda Promovida. Exoneracion de:
ITP Impuesto a las Transferencias Patrimoniales / IVA Impuesto al Valor Agregado / Impuesto a la renta de alquileres.
El edificio cuenta con subsuelo, planta baja, y 10 pisos sobre esta, teniendo en su último piso, un salón común, patios con vegetación, mirador, parrillero, fogonero y laundry.


El proyecto establece una relación entre la ciudad y el ámbito doméstico, integrándose en un barrio en proceso de transformación.
Los apartamentos de dos dormitorios cuentan con dos terrazas, y sus ventanales con doble orientación proporcionan luminosidad y ventilación.


En el primer piso se posiciona una casa urbana combinando las ventajas de una casa y un edificio.
La misma cuenta con tres grandes patios permitiendo una gran variedad de usos.


El edificio cuenta con dos tipologías de dos dormitorios, ambas con grandes cualidades espaciales, amplias vistas, luminosidad y ventilación.
Los materiales utilizados y terminaciones rinden homenaje a una época donde la calidad constructiva era la norma y no la excepción.


El edificio se corona con un generoso salón común y diversos espacios diseñados para inspirar y acoger una multiplicidad de usos. Los patios con vegetación susurran serenidad, el mirador invita a contemplar horizontes infinitos, y el parrillero y fogonero prometen momentos de conexión.
A través de un sistema circulatorio de pasarelas que ventilan a un patio interior se organizan 38 unidades, permitiendo asi la ventilación cruzada de las mismas.
Equipo
Es un estudio de arquitectura establecido en Buenos Aires en 2005 por Sebastian Adamo y Marcelo Faiden. Su práctica se extiende al campo de la docencia y la investigación, y ha sido reconocida internacionalmente por diferentes medios e instituciones. En 2019 Agustín Fiorito se convierte en arquitecto asociado de la firma, inaugurando al mismo tiempo la sede de adamo-faiden en Montevideo, Uruguay.
Sus obras se exhibieron en la Bienal de Arquitectura de Sao Paulo, el Museo Guggenheim de Nueva York, la Bienal de Arquitectura de Venecia, la Bienal de Arquitectura de Chicago, la galería de Arquitectura LIGA en México, el Deutsches Architekturmuseum en Frankfurt, el Storefront for Art & Architecture en Nueva York. y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton. Cuatro publicaciones monográficas recopilaron la obra de adamo-faiden, la última de ellas editada por TC Cuadernos en España, una publicada por Casa Editrice Libria en Italia, otra por la revista 2G de Gustavo Gili en España y la primera de ellas por Editorial ARQ de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El estudio Fernandez Secco con una amplia trayectoria en plaza completa el equipo, a cargo de la administracion general del proyecto, manejo financiero, jurídico y notarial.
- Cocheras USD 22.800.
- Los precios aquí indicados son para pago contado, por financiación en plazo de obra se aplica un adicional de 5%.
- 4,5% gastos de ocupación.
- Forma de pago Plazo de Obra 10% seña + 20% compromiso + 60% durante obra + 10 % ocupación.
- Forma de pago Contado 10% seña + 80% compromiso + 10 % ocupación.